
Bastante se ha escrito, acerca de nuestro prestigioso 1/2 IM, mas aun es lo que se comenta persona a persona, historias que se con el paso del tiempo se transforman en verdaderos "mitos deportivos".
Lo he corrido los ultimos 3 años, por lo que sin duda, no soy la voz mas autorizada para entregar recetas", no obstante esta perspectiva amateur, constituye el 90% de los valientes , que esa mañana del 3º domingo de enero se lanzan a las aguas del Villarrica.
Comienzo , haciendome cargo de mis propias palabras, "prestigioso", tanto asi que la realeza ha sabido de de las virtudes de "atenderse en Pucon", Marck Allen, en su mejor epoca se trenzo en batallas epicas con el Maestro Bustos. Y para este año se espera despues de mucho tiempo un campeon del mundo IM en ejercicio, Chris Maccormack (3 veces 2º) de seguro vendra decidido a alterar la monotonia de los ultimos años en los que el argentino Oscar Galindez ( salvo el 2005, en la que gano Fontana), se hace del N1º de manera categorica.
De hombres y mujeres valientes"..., sin duda, te involucras en algo con la seguridad de que te va a doler, y mucho. con el simple hecho de analizar las marcas propias, y aun mejor, de un elite regular como el multiple campeon de esta carrera, Oscar Galindez quien la termina en 4 hrs +-, mientras que el mismo acaba de salir subcampeon del mundo 70.3 (1/2 IM) con 3:42. Saquen sus conclusiones , es sin fraces cliche , una carrera durisima!!
Y que la hace tan exigente?..., bueno, antes que todo la distancia. 1900mt. de nado, 90 km de bici, y 21 de trote no es para debutantes, hay quienes la hemos desafiado sin una adecuada preparacion, y el resultado es un muro de dolores agonicos, y situaciones poco decorosas. Que por lo tanto, hay que ser poco menos un semi pro para lanzarse al reto, ..., tampoco. Es sin embargo esta ultima la descripcion que pienso mas se acerca a los triatletas age grup que la corren. Tipos de ambos generos, de todas las edades, por degracia en nuestro pais provenientes del segmento ABC1, que tienen como modo de vida el triatlon, que entrenan a diario, con cargas y volumenes proporcionalmente similares a los pro, con un dominio respetable de las 3 disciplinas , y que no vienen a especular con sus intenciones..., competitivos y caballeros.
Hasta ahi, nada nuevo en comparacion a otros 1/2 IM. Que es lo que hace que el campeon del mundo IM le cueste tanto Pucon, lo mismo que al mismisimo Bustos, tipos que al correr de las horas en la distancia IM total, se crecen, en Pucon postergan lugares ante trias en el papel de algo menor jerarquia". Pienso que este 1/2 IM es predominantemente anaerobico.
Que no se mal entienda, para tipos de mi nivel ( en torno a las 5 hrs.) es indispensable respetar como sagrado el equilibrio del metabolismo aerobico como fuente de energia, y si eso significa caminar..., bueno se camina. Pero si tu nivel es superior, y al igual que Rocky tienes "cosas en el zotano", debes ponerte filoso" a base de una preparacion especifica, que contemple cuestas, y correr tolerando mucho lactato, sobre todo en ese bendito momento del trote por la arena en la primera vuelta del nado, y ni hablar de la peninsula (8 cuestas x 3 pasadas...)
Larga distancia, y carrera anaerobica, una combinacion demoledora, en la que triatletas que vienen de la distancia olimpica (de naturaleza bencinera, con turbo, y varios cambios), y que pasados los 30 años de edad, de manera natural adquieren la plenitud de las cualidades de resistencia (si no recordar como el 2005, Fontana , animador del circuito ITU gano con 29 años, mientras Maccormack, y Galindez, lo seguian con una estrategia conservadora, esperando que se le acabara la bencina", cosa que nunca paso). Tienen una ventaja a la hora de medirse con IM puros, petroleros finos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario